Estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) se unieron a las protestas de no más violencia y acoso al interior de la Unidad de Humanidades del Campus Xalapa.
Por medio del “Movimiento Interfacultades”, los alumnos y alumnas reclamaron espacios seguros, libres de violencia y acoso en las escuelas y facultades de la institución.
Lo anterior, luego que el pasado lunes el estudiante de origen colombiano, Daniel Rocha, amenazó con una navaja a un alumno en la Facultad de Antropología.
El comunicado compartido por los estudiantes indican que las manifestaciones no son muestra de xenofobia, o de racismo ni discriminación, dado que hay acusaciones en contra de Daniel, alias El Colombiano, y que estas tienen fundamento y cuentan con testigos.
Señalan que no es la primera vez que el joven actúa de forma violenta ni la única ocasión que ha ingresado a las instalaciones con un arma.
La comunidad dice estar agradecida con el apoyo de las demás facultades y regiones y reitera que el paro sigue activo.
A la protesta se sumaron alumnos de otras facultades como Enfermería, Psicología, Derecho e Ingeniería Mecánica Eléctrica, por mencionar algunas.
Algunos alumnos indicaron de manera anónima que el paro seguirá en la universidad hasta que las autoridades académicas atiendan el problema.
“El paro sigue, no es cierto que se haya levantado. Queremos que haya justicia. Queremos protección, porque el sujeto entró con navaja y estamos en peligro”, expresó una joven de la Facultad de Antropología Social.
Hay que recordar que el pasado martes, estudiantes “tomaron» las instalaciones de la Facultad de Antropología de Xalapa para exigir sanciones contra el alumno Daniel Rocha, alias El Colombiano.
En dicha movilización, la comunidad de la Universidad Veracruzana cerró las puertas del plantel y colocaron pancartas con las leyendas «Amenazan de muerte a las víctimas», «Negligencia académica», «Sin respuesta no nos vamos», «Daniel Rocha Acosador».