CEFERESO de Papantla en red de corrupción

CEFERESO de Papantla en red de corrupción

En 2017, La Opinión de Poza Rica dio a conocer que el Complejo Penitenciario Federal Papantla, aún sin estar en operación, formó parte del contrato abierto plurianual OADPRS/DGA/S/024/2012 otorgado a la empresa La Cosmopolitana S.A. de C.V., con un presupuesto anual máximo de casi 7 mil millones de pesos.

Este fin de semana, el periódico Reforma dio a conocer que esta compañía forma parte de la red de 23 empresas y personas físicas que la Fiscalía General de la República investiga por lavado de dinero, al proveer alimentos con sobreprecio al régimen de Nicolás Maduro.

Jack Landsmanas, propietario de Grupo Kosmos, del cual (junto a Serel y Koltov) forma parte La Cosmopolitana, recibió a través de esta en agosto de 2017 depósitos por 8.8 millones de pesos de Million Rise Industries Limited, una de las cuatro empresas constituidas en Turquía, Hong Kong y Panamá, que compra despensas para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPs) del Gobierno de Venezuela, mismo que los distribuye a precios subsidiados, apunta el periódico nacional.

En la publicación de septiembre de 2017, La Opinión reveló que La Cosmopolitana aún sin operar en el reclusorio de Papantla, pudo modificar el contrato celebrado el 23 de mayo de 2012 en 8 ocasiones, hasta llegar en 2015 a un monto máximo de 6 mil 909 millones 066 mil 342 pesos, es decir, 415 millones 680 mil pesos más del presupuesto inicial anual.

La Cosmopolitana es la empresa encargada de dar servicio integral de disponibilidad alimentaria y servicios generales básicos a los Centros Federales de Readaptación Social en todo el país, y ha mantenido licitaciones en diversos gobiernos estatales, así como en el IMSS y otras instituciones públicas.

Desde julio de 2012, dicha compañía opera en distintos penales del país, y en Papantla proyectó iniciar su labor a partir del 1 de enero de 2013 con vigencia hasta 2016, según el “Anexo técnico VII” del contrato, que fue firmado aun cuando el penal todavía no estaba listo.

Solo 20 días antes de la celebración del contrato, el jueves 3 de mayo de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para incorporar al Sistema Federal Penitenciario, el Complejo Penitenciario Federal Papantla. Sin embargo aún no entraba en funciones, y a la fecha sigue inoperable.

El convenio mantenía una serie de cláusulas para favorecer a la empresa, bajo una alta confidencialidad del contrato entre los que participaron en la firma, ya que los nombres de los participantes se encuentran ocultos en todos los expedientes de la extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal.

De acuerdo a la solicitud de información 3670000026517, la Coordinación General de Centros Federales no tenía fecha específica para la puesta en operación del Complejo Penitenciario, ya que se encontraba sujeto a la entrega del inmueble.

Por ello, resulta difícil de qué manera instalaciones que aún no eran entregadas a dicha coordinación pudieron aparecer en contratos de mantenimiento y de alimentación, acompañadas de cláusulas ventajosas hacia la empresa proveedora.