Por Roberto Aguilar Tolentino
Poza Rica, Ver.- La Carpeta de Investigación 672/2022 lleva casi dos años estancada debido a que la Fiscalía Tercera «perdió» las pruebas periciales que garantizaban el pago a los 180 expolicías de la desaparecida Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, de los cuales, ya fallecieron 27 por enfermedades crónicas degenerativas. En total son 600 expolicías, pero dentro de la denuncia van 180. Así lo dio a conocer Adder Oscar Juárez Téllez, representante de los afectados, quien resaltó que, extrañamente, el Fiscal tercero César Gustavo Martínez Sampeiro, quien «perdió» las pruebas periciales, ya fue cambiado y de igual manera el Fiscal de Distrito.
Dijo que la justicia «ni es pronto ni es expedita», porque van dos años de esta denuncia y los funcionarios se «echan la bolita uno a otro», ponen puras excusas para retrasar la investigación y ahora dicen que se perdieron las pruebas de dactiloscopía, firmas, y que los nombres de los policías están mal escritos. Sin embargo, el representante de los expolicías señala que como prueba documental presentó la Clave Única de Investigación Policial (CUIP), que contiene datos fidedignos y exactos y los tiene el nacional y el estado. «No hay ningún error, todo está a nuestro favor», precisó.
«La perito de la FGE en Poza Rica, Ofelia Téllez Vallarjo, nos dijo que no había recibido la orden de su jefe, para individualizar las pólizas de los cheques que amparan las cantidades que se deben pagar a los 80 expolicías de la desaparecida PIPTC», agregó.
Lo que ocurre, agregó, es que ni México, ni Xalapa ni Poza Rica, están accediendo a hacer cumplir la Ley, pero el próximo miércoles 3 de abril a las 11 de la mañana, habrá mesa de trabajo en las instalaciones de la ex PIPTC ahora, Policía Estatal, junto al gimnasio Miguel Hidalgo.
Estarán presentes enviados de la Unidad Administrativa (de donde salieron los cheques para el pago de los expolicías), la nueva Fiscal de Distrito Tuxpan Alma Cristal Rivera Pacheco y el nuevo Fiscal Tercero, «Y se espera que no salgan con que desconocen el caso y que habrá que esperar uno o más años», añadió.
Esto es resultado de la movilización que realizamos, indicó, hace ocho días en Xalapa, donde cerramos algunas avenidas durante 3 horas.