Carecen de agua desde  hace más de tres meses

Afectados aseguran que el tandeo se realizaba 4 veces al mes, ahora solo  1 y solo por unas horas

Castillo de Teayo, Ver.- Alrededor de 6 mil familias de la cabecera municipal exigen a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz el restablecimiento en cuanto al suministro del agua potable, pues aseguran padecen del servicio desde hace más de tres meses, e incluso hace ya más de un mes se manifestaron a las afueras de las instalaciones.

Inconformes aseguran que el consumo ha aumentado en sus hogares en últimas fechas, esto como consecuencia de la ola de calor que se ha resentido, lo que ha originado un grave problema entre las familias que viven en esta zona, debido a la escasez del vital líquido, por lo que a la fecha la CAEV no ha dado solución a sus peticiones.

De acuerdo con los afectados, este problema ha generado pérdidas económicas para las familias de las colonias, principalmente de la cabecera, ya que además de tener que pagar el recibo de la CAEV y de no contar con el tandeo en sus hogares, también han tenido que hacer gastos considerables para poder cubrir sus necesidades.

Explicaron que el servicio de bombeo anteriormente se hacía por lo menos una vez por semana, pero desde hace unos meses este solo se lleva a cabo una vez al mes e incluso como en esta ocasión, no se ha llevado a cabo desde hace más de tres meses ya, esto pese a las constantes quejas que se han presentado ante dicha dependencia.

Expresaron que desde el mes de septiembre del año pasado dialogaron con los representantes de esta dependencia, pero el servicio que ofrece sigue siendo deficiente, por lo que incluso se manifestaron el día 05 de febrero del presente año para exigir que se cumpla con el servicio tal y como se debe.

Señalan que está problemática se ha presentado desde hace ya más de dos años, tiempo en el cual han solicitado el ajuste en cuanto a las tarifas ya que aseguran únicamente cuentan con agua una vez al mes y muchas veces los cobros sobrepasan los 2 mil pesos, situación que ha generado la molestia de los usuarios.

Refieren que ante esta situación, un grupo de habitantes se organizaron para acudir a las oficinas de la CAEV para tratar de dialogar en cuanto al restablecimiento del servicio, pero ante esto el personal que labora actualmente en dicha oficina decidió mantener cerrada la misma.