Buscan recurso del INPI para concreto hidráulico en el camino a La Ceiba

Cazones de Herrera, Ver. –  Habitantes de la comunidad de La Ceiba y La Encantada, así como algunos pueblos aledaños, suman esfuerzos para gestionar la obra de concreto hidráulico para ese camino rural, donde llevan décadas proponiéndolo como obra prioritaria, y no han tenido respuesta.

El Secretario de la Subagencia Municipal de La Ceiba, Lucio Juárez Hernández, indicó que se busca lograr la construcción de la carretera que comunica a la comunidad La Ceiba, con concreto hidráulico, para lo cual, ya acudieron ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, que como es sabido, realiza obras en Oaxaca y en Guerrero, con la construcción de caminos con concreto hidráulico pero con mano de obra de las comunidades, lo que representa empleo para familias campesinas.

Para ello, dijo que  recurrirán también ante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), del Gobierno del estado, así como la Secretaría de Gobierno, para agilizar esta obra de gran beneficio para la comunidad de La Ceiba, que iniciaría desde la desviación de La Encantada que son 5 kilómetros.

Destacó que es necesario que el recurso sea etiquetado a finales de este año,  para que pueda ser aplicado en el 2022, ya que entre septiembre y octubre, son las últimas sesiones del Congreso de la Unión, en Ciudad de México.

Finalmente, dijo tener confianza en que se logrará el propósito, toda vez que es un programa donde los recursos llegan directo a un comité de obra y de fiscalización, con habitantes de la comunidad, y ya no pasa por los ayuntamientos.

error: Content is protected !!