Bajas ventas en plena temporada de Día de Muertos en mercados

Bajas ventas en plena temporada de Día de Muertos en mercados

No se logra el repunte esperado por los comerciantes, quienes lo atribuyen a que cientos de familias resultaron damnificadas, no tienen dinero y lo perdieron todo en la inundación.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- Muy bajas ventas reportan comerciantes del mercado Manuel Ávila Camacho, ya que desde el 28 de octubre no tuvieron ningún repunte y este sábado ya es 1 de noviembre.

Bajas ventas en plena temporada de Día de Muertos en mercados

Los locatarios optaron por unirse y formar un tianguis por la temporada de Día de Muertos o Todos Santos, instalándose sobre el camellón del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, justo frente a dicho centro de abasto.

“Pensamos que tendríamos mejores ventas saliéndonos al bulevar, pero ya mañana es 1 de noviembre, creo que ya no lo logramos”, dijo una comerciante.

Alrededor de veinte pequeños locales provisionales forman un colorido entre verde y amarillo, donde la gente puede encontrar flor de cempasúchil o flor de muerto, flor mano de león, palmilla, papel picado, calabazas, naranjas, plátanos, mandarinas, caña de azúcar y muchos productos más.

Bajas ventas en plena temporada de Día de Muertos en mercados

Otros locatarios mencionaron que, por un lado, es entendible la situación, al menos en este tramo de la ciudad, ya que cientos de familias resultaron inundadas, perdieron todos sus muebles y ahora lo único que piensan es juntar dinero para comprar sus muebles, ropa, calzado, y tramitar sus documentos personales que se llevó la inundación.

Mientras tanto, en otros mercados las ventas también han sido menores; poca movilidad para la celebración de esta tradición, porque la ciudad ha sufrido una dura sacudida con la emergencia generada por la inundación.