Son 239 personas que conforman 72 familias, quienes reciben alimentos, agua y atención médica en caso de requerirlo, en tres turnos.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Luego de la emergencia por la inundación del viernes 10 de octubre, las autoridades habilitaron siete albergues, de los cuáles, hasta el miércoles 29, había 239 personas en los albergues Casa del Migrante, Casa de Cultura y el Centro Comunitario Los Sauces, que siguen brindando atención y resguardo a los damnificados.

Se logró saber, por medio de fuentes oficiales, que en total son 56 mujeres, 57 hombres, 27 niñas y 21 niños; 23 adolescentes entre hombres y mujeres; adultos mayores: 35 mujeres y 20 hombres.
Las 239 personas conforman 72 familias, y de todo el conjunto, 21 mujeres presentan alguna discapacidad.
Ese mismo día 29 se sirvieron, entre los tres albergues, un total de 255 desayunos, 245 comidas y 246 cenas.

Se aplicaron 2 dosis contra la hepatitis, 5 contra tétano, 5 contra Covid y 1 contra neumococo.
Este es el resultado del trabajo conjunto entre el ayuntamiento, que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza, y el DIF municipal.
Es importante mencionar que, en todos los albergues o refugios temporales, se brinda servicio médico en tres turnos, con médico y enfermera.
Además, las personas salen temprano a sus domicilios en las colonias afectadas por la inundación, donde, luego de realizar labores de limpieza, retornan a los albergues a las 6 de la tarde para pernoctar, en un sitio seguro mientras la situación vuelve a la normalidad.
















