De acuerdo al delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Tonatiuh Hernández Sarmiento, indicó el número de quejas durante el año pasado se incrementó en un 100%, por lo que se superó la meta que tenían planeada en esta institución,
Asimismo, mencionó que de 1,050 personas que tenían contempladas, atendieron aproximadamente a 1,219, lo que representó un incremento del 18%, por lo tanto, el trabajo fue mayor, pero finalmente lograron integrar varios expedientes.
Hernández Sarmiento indicó que se tenía proyectado un total de 40 casos, pero la cantidad de carpetas que fueron formadas fue del orden de 80, por lo que afirmó que la meta tuvo un incremento del 100 por ciento.
De acuerdo a información proporcionada y al análisis realizado por la CEDH los ciudadanos tienen más cultura de la denuncia y se atreven a ventilar los hechos que atentan contra sus derechos humanos.
“Pero al mismo tiempo es preocupante porque en vez de que se vea reflejada una disminución en cuanto a este tipo de señalamientos, vimos un aumento considerable”, puntualizó.
Entonces las denuncias radicaron más en las escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias por problemas de acoso escolar, además de que se registró un señalamiento constante en contra de las fiscalías, así como todas las corporaciones policiacas, Fuerza Civil, SSP y Policía Municipal.
Por Ángel Scagno Castillo
Foto: Kattia Vera