Tuxpan, Ver.- La playa no es solamente un sitio de recreo, sino que guarda puntos peligrosos que deben ser identificados y atendidos por los visitantes para evitar tragedias, señaló Marcelino Castañeda Yáñez, capitán del Grupo Activo Guardavidas Playa Galindo.
El representante del recientemente formado equipo de 10 voluntarios, especializados en rescates en la playa, apuntó que hay zonas demasiado peligrosas a las que no se deben introducir los bañistas, como el área de escolleras, donde las aguas son turbulentas y “traicioneras”.
Además, indicó que incluso a corta distancia mar adentro se registran corrientes de retorno, lo que implica que los bañistas pueden ser arrastrados y, si no conocen el comportamiento de las olas y no son expertos en nadar en mar, puede sobrevenir una tragedia.
Castañeda Yáñez anotó que en la zona de escolleras se han colocado avisos del peligro, pero varios han sido rotos por los vientos, ante lo cual deben ser repuestos antes del inicio del periodo vacacional en puerta.
En lo que va del año se han registrado al menos 15 salvamentos en zona de playa, en tanto que un estudiante de bachillerato, procedente de la ciudad de Huauchinango, Puebla, perdió la vida ahogado semanas atrás.
“Como rescatistas y pescadores que somos, conocemos las zonas de riesgo y ahí hacemos presencia para alertar y hacer recomendaciones a los turistas. Y también ya hemos tenido pláticas con Protección Civil para que se vuelvan a recuperar los señalamientos de los peligros. Hay otro factor de riesgo que es el consumo de alcohol, y se exhorta a que no se metan al agua si consumieron bebidas embriagantes”, recalcó el capitán del grupo rescatista.