Álamo, Ver.- A casi un año de cerrado por el riesgo de contaminación ambiental que representaba, el basurero municipal podría continuar clausurado por tiempo indefinido, sobre todo si el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial 2018-2021 presentado por autoridades estatales, prospera en el Congreso del Estado.
Y es que el primer avance de dicho plan, cuyo objetivo es erradicar los tiraderos a cielo abierto en la entidad, fue presentado el lunes ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Cámara de Diputados, por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y la Secretaría del Medio Ambiente.
Dicho Plan de Gestión Estatal es una Política Pública Ambiental que tiene como objetivo principal desaparecer los tiraderos a cielo abierto, al igual que revertir la contaminación del suelo y cuerpos de agua, a través de acciones plasmadas en las medidas de remediación de los sitios contaminados, mediante un Fondo de Remediación Ambiental para la conservación y la permanencia de los elementos en la naturaleza, se dijo.
La PMA y la SEDEMA argumentaron que el plan se realiza con base en el reordenamiento regional ecológico de rellenos sanitarios y estaciones de transferencia, con el fin de asegurar a las generaciones presentes y futuras un ambiente adecuado para el desarrollo y la preservación de los recursos naturales que le permitan satisfacer sus necesidades.
Revelaron que el mal tratamiento de los lixiviados provocados por los tiraderos a cielo abierto puede generar enfermedades crónico-degenerativas en las zonas bajas del estado, como lo es Tierra Blanca o Coatzacoalcos, a la vez que esos residuos, al llegar a los mantos freáticos y ser consumidos por la población en general, pueden propagar enfermedades como el cáncer y problemas renales.
Destacaron además la colaboración de la Procuraduría con el Órgano de Fiscalización Superior del estado, “para que hoy los gastos de los alcaldes que se realicen en limpia pública, entendiéndolo como transporte, recolección y disposición final, se haga de manera adecuada. Si no existe un sitio de disposición final, un peso que gaste el municipio está mal gastado, porque no se está haciendo el concepto integral de limpia pública”.
En el caso de Álamo Temapache, el cierre del basurero genera gastos extraordinarios al Municipio, toda vez que utilizar el relleno sanitario regional de Tihuatlán amerita el pago de renta por el uso de las instalaciones y gastos diarios por la adquisición de combustible para las unidades que transportan los residuos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

