Voladores piden respeto a su imagen

Voladores piden respeto a su imagen

Danzantes rechazan el uso no autorizado de su imagen por parte del partido Movimiento Ciudadano. Esto ha generado indignación y rechazo entre las comunidades indígenas y la sociedad en general.

PAPANTLA, VER.- Integrantes del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores, A.C., han alzado la voz y expresado su rechazo por el uso no autorizado de la imagen de la Ceremonia Ritual de Voladores por parte del partido Movimiento Ciudadano.

Los quejosos expresaron que el uso indebido de la imagen del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y la propiedad intelectual colectiva del pueblo Tutunaku genera indignación y rechazo entre las comunidades indígenas y la sociedad en general.

Mediante una misiva dirigida al pueblo papanteco, expresaron que la ceremonia ritual de los voladores es un acto profundamente simbólico que forma parte de la cosmovisión de los pueblos indígenas, especialmente del pueblo Tutunaku, siendo un ritual reconocido y protegido por el ordenamiento jurídico mexicano.

Dijeron que este ritual ha sido elevado a rango constitucional desde el 30 de septiembre de 2024, con el fin de preservar su integridad y valor cultural. Por lo tanto, los integrantes del consejo han solicitado que la publicidad en cuestión sea retirada de inmediato. Además, han convocado al partido Movimiento Ciudadano a una reunión para discutir el tema y encontrar una solución.

Advirtieron que, en caso de no obtener una respuesta, se podrían iniciar procedimientos administrativos y/o penales conforme a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Finalmente, cabe señalar que la ceremonia ritual de voladores es considerada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, reconocido por la UNESCO desde el año 2009. Por lo tanto, su uso comercial, político o cualquier otro uso no autorizado altera su significado espiritual y cultural.