Tuxpan, Ver.- Tras los últimos daños que ha sufrido la zona coralina del Distancia Arrecifal Lobos-Tuxpan por los encallamiento a tanto del Buque Norcoreano Mu Du Bong en el 2014 y la embarcación Antares el pasado mes de agosto, los prestadores de servicios turísticos están demandando mayor capacitación para quiénes visitan esta área.
El promotor turístico y director académico de la Escuela de Buceo en Tuxpan refirió que se debe de brindar una instrucción conforme a lo establecido en el Manual del Área Natural Protegida, para que se tenga una convivencia responsable con los atractivos responsables.
Sería a través de ello, acotó, que se le estaría apostando al Turismo Sustentable, para cuidar estos espacios turísticos que son los principales atractivos de este puerto, mismo que puede lograrse con Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), institución que ya cuenta con un programa formal dirigido a este tema.
Adelantó que las autoridades ya están trabajando en cuestión de la señalética que debe existir en esta zona, pero específicamente en los sitios dónde las embarcaciones hacen espera y evitar de esta manera, que destruyan los corales más de lo que ya ha sucedido.
Para ello, aseguró que también se requiere del cuidado y preservación de parte de las autoridades tanto estatales como locales, al ser una área la cual puede ser explotada siempre y cuando sea de manera responsable.
Aunque por el momento aceptó que la demanda turística que acude a los arrecifes ha ido a la baja, agregó que para las próximas fechas se debe de estar preparado para el arribo de visitantes que gustan por recorrer los arrecifes.



















