Tihuatlán, Ver.- Apenas tres días después de que habían sido depositados, un total de 400 mil pesos se esfumaron de una cuenta bancaria de la sucursal de Santander en esta villa.
El cuentahabiente, David Martínez Álvarez, dio a conocer que interpuso denuncia penal contra la institución para exigir la reposición del capital, sin embargo el banco prácticamente se lava las manos al sostener que la cuenta fue vaciada tras ser jaqueada.
El quejoso, abogado de profesión, explicó que, tras realizar la venta de un terreno, depositó 400 mil pesos en una cuenta creciente el pasado 5 de febrero en la sucursal número 4977, ubicada en calle Cuauhtémoc esquina con Leona Vicario, en la zona centro de esta villa.
El depósito, detalló, lo realizó vía cheque certificado, siendo atendido por el ejecutivo Santos González Moreno y por el gerente Sergio Espinoza Villegas, quienes lo asesoraron para abrir la cuenta creciente 60-56993069-4.
Pero la cuenta fue vaciada totalmente a partir del 8 de febrero, es decir, apenas 3 días después de efectuado el depósito. El dinero fue retirado con un total de 63 trasferencias en un solo día, lo que tuvo que haber llamado la atención de los ejecutivos, apuntó el agraviado.
Las trasferencias fueron por diferentes cantidades, desde mil hasta 7 mil 900 pesos hacia Banco Azteca la mayoría de ellas, teniendo como receptora una mujer identificada como Natalia Cano Flores.
Tras reclamar la reposición del dinero y al no obtener respuesta favorable, el 19 de marzo el abogado David Martínez acudió a la fiscalía para interponer la denuncia correspondiente.
Detalló que en la fiscalía se abrió la carpeta de investigación 169/2021 contra Banca Santander, por el presunto delito de fraude con maniobras de operaciones electrónicas de la Banca Supermóvil Santander.
Cuatro días después, el 23 de marzo, el cuentahabiente interpuso queja ante la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), pero lamentó que dicha comisión prácticamente se dio solamente por enterada, ya que hasta el momento no se ha dado seguimiento puntual al caso.
Martínez Álvarez dijo que, al no haber obtenido hasta ahora la recuperación de su patrimonio, también interpondrá demanda civil ante un juzgado en Poza Rica, en este caso para solicitar la reparación de daño civil objeto de fraude electrónico.
“Me siento impotente y hasta deprimido, pero voy a actuar hasta recuperar mi patrimonio haciendo valer mis derechos. La banca es una institución a la que se deposita de buena fe y tiene que ser responsable. Pero estimo que hay fuga de información y falta de respeto y de lealtad hacia los usuarios”, señaló el litigante.
Asimismo, dijo que, lamentablemente, hay otras personas que enfrentan situación similar por distintos montos, quienes, además de todo lo que ello implica, tienen que generar gastos extraordinarios para contratar a un abogado.
Por ello y tras esta experiencia, agregó que ofrece asesoría gratuita a quienes enfrenten casos parecidos o de otra índole. “Estoy a la orden de quien necesite mi apoyo para hacer valer sus derechos, porque no es justo que de un momento a otro se pierda el patrimonio que se ha logrado durante muchos años de trabajo”, concluyó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!






















