El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicaría sanciones contra las personas físicas o morales promotoras del voto a favor de la continuidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el referéndum del 10 de abril.
El Consejero del INE, José Roberto Ruiz Saldaña enfatizó que en un primer momento, el ente electoral emitió el acuerdo CQyD-INE-36-2022-PES-39-22, a través del cual dicta medidas cautelares respecto a la propaganda a favor del voto por el “Sí” en la consulta de revocación de mandato.
Y en caso de que los actores no cumplan con las medidas dictadas por el INE, el árbitro puede abrir un Procedimiento Ordinario Sancionador e indagar el o los motivos del incumplimiento de medidas cautelares, dijo Ruiz Saldaña.
Refirió que por lo anterior, se dio vista al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a modo de deslindar responsabilidades y señalar quienes ordenaron pagar e instalar esta propaganda.
“El gran tema aquí es que esta propaganda no es una manifestación libre, espontánea, legítima de la ciudadanía, porque la experiencia indica que no se podría pensar, creer que la ciudadanía va a estar destinando recursos a esa campaña”.
Dijo que en promedio, los espectaculares cuestan 17 mil pesos, y por eso, apuntó que es difícil concebir que un ciudadano así lo haría y más difícil, que coincidan en los colores y el tipo de letra.
“Es evidente que esta propaganda resulta una estrategia a nivel nacional, ajena y distinta al derecho ciudadano de participar en dicho ejercicio”.
El INE instruyó a los municipios a retirar la propaganda siempre y cuando no se instale dentro de propiedad privada, además, vinculó a la asociación “Que siga la democracia”.
Señaló que el Instituto dispuso el inmediato retiro de la propaganda, con un término de 48 a 72 horas para cumplir con dicha instrucción, aunque el vencimiento dependerá a partir del momento en que cada una de las autoridades señaladas sean notificados por el ente electoral.
El propio acuerdo del INE estipula que se localizaron bardas pintadas con mensajes en pro del voto en los municipios de Paso de Ovejas, Xalapa, Coatepec, Veracruz y Tantoyuca.