Las marejadas propias de la temporada dañan cadsa vez más a las palapas de la zona de playa debido a este problema.
Por: Mónica Tejeda Hernández
Tecolutla, Ver. – Palaperos y concecionarios de la zona federal de la cabecera municipal de Tecolutla urgen a las autoridades de los tres niveles de gobierno a atender la necesidad del dragado del Río Tecolutla, ya que cada año, las marejadas dañan más a las palapas.
Desde hace varios años, se ha solicitado la intervención del Ayuntamiento de Tecolutla ante las instancias correspondientes para que el dragado del Río Tecolutla en la cabecera municipal sea una realidad, ya que cada año se pierde más terreno en la zona de playa.
La última marejada que se registró en Tecolutla debido a los efectos del huracán Milton que aunque no tocó territorio veracruzano, si tuvo efectos en el Golfo de México, provocó daños en algunas palapas e incluso tiró otras por completo.
Esta situación se registró en noviembre del año pasado en el que varias palapas fueron dañas y otras más destruidas, lo que representó un daño en el patrimonio no solo de los concesionarios de la zona federal, sino de los trabajadores de las palapas que tuvieron que dejar de trabajar mientras se volvían a levantar las palapas.
En este año, las marejadas se han presentado con la llegada de la temporada de tormentas y huracanes, lo que representa un peligro para los trabajadores de las palapas e incluso han dañado la imagen de Tecolutla ante el turismo que aún recuerda la devastación que dejó el huracán Grace hace 3 años.
Concesionarios y hoteleros de Tecolutla refirieron que ya han hecho la solicitud a diferentes instancias empezando por la Capitanía del Puerto que tiene años sin ofrecerles una respuesta oor este problema o la ruptura de la estructura de las escolleras que también urge atender antes de que ocurra una tragedia.
Los afectados advirtieron que la situación se ha vuelto insostenible pues los gastos en esta temporada baja se incrementan con los daños que dejan las marejadas y la pérdida de zona de playa sobre todo en la zona sur que es la qur colinda con el río Tecolutla.
Hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que atiendan está problemática con el dragado del Río Tecolutla y el mantenimiento y rehabilitación a las escolleras antes de que se repitan escenarios como el de la inundación de 1999 o la pérdida de sus fuentes de empleo e ingresos.