Tuxpan con alta influencia prehispánica

Tuxpan, Ver.- El municipio tuxpeño cuenta con áreas importantes en la ciudad, dónde son visibles las bases piramidales, que marcan la alta influencia prehispánicas que tiene la ciudad Portuaria.

Una de ellas, se localiza en la zona de Tabuco, área que incluso ya ha sido delimitada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Así como, Tumilco, que está en proceso de estudio y que ya está marcado como asentamiento de origen por parte también del instituto.

Mientras que la tercera zona se ubica en la comunidad Héroes de Chapultepec, dónde hay una influencia totonaca dónde se alcanzan a visualizar las pirámides que están cubiertas de tierra, tal como también es el caso de Tumilco precisó Gabriel Cruz, agente cultural comunitario.

Acotó que el proceso de estudios sobre los asentamientos prehispánicos inicia desde 1947, a partir de entonces se realizaron una serie de estudios sobre la zona y en el 2012, se emite un informe preliminar dónde se emiten recomendaciones para Tabuco.

En ese mismo año, aseveró que se hacen recomendaciones por parte del INAH para Héroes de Chapultepec. Aunque, en la zona de Tabuco aseguró que no hay mucho problema, pues al ser área portuaria interviene el gobierno.

Sin embargo, en el caso de Tumilco y Héroes de Chapultepec, al ser lugares comunitarios, se deben de realizar acuerdos con los ejidatarios para ver de qué manera se puede trabajar y hacer conciencia sobre la importancia de estos sitios en cuestión turística también.

Todas estas zonas, agregó que tendría un alto impacto económico no sólo para los lugares de estas áreas de la ciudad, sino también para varios sectores del municipio tuxpeño.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica