En Álamo 76 empleados exigen cumplimiento de acuerdos sindicales; pide pagos pendientes y homologación
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Un total de 76 trabajadores de la Sección 26, Subsección 86, de la Secretaría de Salud de Veracruz, se unieron hoy a una manifestación pacífica que recorre la entidad para exigir el cumplimiento de compromisos laborales por parte del gobierno estatal.
La doctora Celia Juncal Vargas, representante sindical en Álamo, señaló que empleados del Centro de Salud Urbano de Pueblo Nuevo, del Hospital General de Estero del Ídolo y de las clínicas periféricas participan en la protesta, sin descuidar la atención a los derechohabientes ni suspender las consultas. Aclaró que la movilización es estrictamente pacífica y busca visibilizar demandas que han sido olvidadas.
Entre las exigencias destacan el pago del concepto 30, que algunos compañeros no han percibido; que los uniformes sean otorgados en valor económico y no en especie, y que se realicen las recodificaciones salariales para enfermeras, médicos y químicos.
Demandan también la homologación de salarios entre trabajadores de IMSS Bienestar, CESSVER y el sistema estatal, y que los derechos laborales pactados sean formalizados y respetados.
“Lo único que le pedimos a la ingeniero Rocío Nahle es que atienda nuestras peticiones”, subrayó Juncal Vargas.
La manifestación en Álamo ocurre en el marco de un movimiento más amplio del sector salud en Veracruz que este mismo 7 de octubre también registró protestas en otras ciudades.
A nivel estatal, las movilizaciones se han desarrollado como respuesta a una acumulación de irregularidades dentro del sistema de salud veracruzano: pagos retrasados, la falta de emisión de nombramientos formales, la carencia de prestaciones obligatorias (como prima dominical, días festivos) y la ausencia de criterios claros de asignación de turnos, horarios y adscripción.
Además, trabajadores del sector han denunciado que, con la transición hacia esquemas como IMSS Bienestar, muchos han quedado en una situación de incertidumbre, sin un marco laboral claro ni condiciones justas de prestación.