Tianguis inseguro y de alto riesgo

Álamo, Ver.- En aras de garantizar la integridad física de consumidores y de los propios comerciantes, la Unidad Municipal de Protección Civil en coordinación con el departamento de Comercio y la oficina de Tránsito, así como con las organizaciones de tianguistas, señalizará rutas de evacuación, puntos de reunión, zonas de estacionamiento y la obligación de contar con extinguidores para la prevención de incendios.

Y es que actualmente, reconoció el director de Protección Civil y Bomberos, Orlando Vázquez Bello, el tianguis dominical se encuentra a merced de cualquier contingencia, al grado que la desorganización que existe impide hasta el arribo de ambulancias y socorristas en caso de alguna necesidad.

Para ello, sostuvo, ya se iniciaron reuniones entre las dependencias municipales y las organizaciones de tianguistas, para diseñar un plan operativo que permite darles atención y servicio durante cualquier situación que lo amerite.

De entrada, dijo, se les ha recomendado la adquisición de extintores en sitios estratégicos del tianguis dominical para combatir conatos de incendio, así como también se señalizarán rutas de evacuación, puntos seguros de reunión y zonas de estacionamiento.

Sobre esto último, anotó, con apoyo de la oficina de Tránsito se restringirán áreas que actualmente comerciantes y tianguistas utilizan para estacionar sus unidades, ya que con ellas prácticamente impiden el acceso a ambulancias y socorristas cuando se han necesitado.

Algunas de esas zonas, precisó, se localizan en la calle Artículo 123, rumbo a la Secundaria 18 de Marzo; en la calle Enríquez, rumbo a Cruz Roja, y en las calles Emiliano Zapata y Avilés, a la altura de la calle 16 de Septiembre.

En dichos puntos, advirtió se prohibirá que los tianguistas bloqueen los accesos y se les orientará para que estacionen sus unidades fuera de esos sitios.

Vázquez Bello agregó que todas estas medidas se trasladarán a los tianguis que se instalan en las colonias, principalmente en las de mayor afluencia como la de la Unidad y Trabajo y la de la Pantepec, entre otras.

Por otra parte, tianguistas de colonias informaron que la Dirección de Comercio inició visitas a dichos mercados sobre ruedas para verificar la cantidad de vendedores que hay en cada zoco y los giros comerciales que trabajan, presuntamente para tener un padrón conciso de los comerciantes.

Indicaron que esperan que estas medidas no conlleven la intención de cobrarles piso, toda vez que esos cobros los realizan los comités de colonias para beneficio de la comunidad, como sucede, por ejemplo, en la colonia Unidad y Trabajo.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica