Tepetzintla, rezagado en certeza patrimonial

TEPETZINTLA, VER.- Con alrededor de un cuarenta por ciento en la cabecera municipal y un noventa y cinco por ciento en la zona rural, la mayoría de las familias tepetzintecas carecen de certeza jurídica en la tenencia de la tierra, por lo que es necesario realizar un convenio con instancias estatales y federales para dar seguridad a los posesionarios, reconocieron autoridades municipales.

Lo anterior quedó de manifiesto durante la entrega de 108 escrituras que el Instituto Nacional de Suelos Sustentables (INSUS) realizó a avecindados de este municipio, quienes de esta manera accedieron a la propiedad privada como posesionarios legítimos.

El evento fue encabezado por la representante regional del INSUS (antes CORETT), Georgina Maribel Chuy Díaz, quien puntualizó que mientras la dependencia federal tenga trámites o peticiones en proceso la regularización no ha concluido.

Reveló que para ello el INSUS y el gobierno municipal firmarían un convenio para avanzar en las solicitudes pendientes, para facilitar la elaboración y entrega de más escrituras.

Por su lado, el alcalde Roberto Miguel Galván reconoció que en la cabecera municipal de Tepetzintla todavía hay alrededor de un cuarenta por ciento de familias que carecen de escrituras de sus terrenos, mientras que en las comunidades un noventa y cinco por ciento están en la misma situación.

La entrega de escrituras el pasado fin de semana fue la segunda que realiza aquí el INSUS, pues en noviembre del año anterior benefició a 395 familias de las colonias Centro, Roberto Miguel Galván, Bella Vista, El Fortín, Benito Juárez y La Ceiba, con el fin de terminar con el rezago que existía en el otorgamiento de la certeza jurídica.

error: Content is protected !!