Tihuatlán, Ver. – Destacada participación obtuvo dos alumnas de la escuela telesecundaria José Joaquín Fernández de Lizardi, perteneciente a la comunidad de San José, al ganar la medalla de oro a nivel estatal, luego de desarrollar un dispositivo que permite evitar el robo de niños, lo anterior ocurrido dentro del XV concurso INFOMATRIX.
Dicho proyecto fue presentado dentro del Concurso Iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia, tecnología y emprendimiento, en la categoría de robótica, por las alumnas del tercer grado tercer grado, Angie Wendolyne Hernández Reyes y Leslie Yamileth Tolentino Francisco, con apoyo del profesor Rene Eduardo Toral Martínez.
De acuerdo con el docente, destaco que las alumnas diseñaron el proyecto llamado DAN (Dispositivo Antirrobo de Niños) el cual busca evitar que se siga dando esta clase de situaciones, no solamente a nivel local, sino también nacional e internacional, ya que este artefacto emite una alerta y una señal GPS a la madre, cuando el menor es alejado.

El principal objetivo, es evitar los secuestros y muchas veces hasta la muerte de los menores, teniendo de esta manera un impacto positivo entre la población, ya que esta situación se ha convertido en un problema muy común dentro del entorno en que se vive, el cual afecta a familias por completo.
“Al encontrarnos en una cuarta revolución industrial, es necesario contar con alumnos más competentes y competencias con habilidades que vallan direccionadas a las áreas de ciencia y tecnología, ingeniería, matemáticas, siendo necesario involucrar a los jóvenes en este tipo de tecnologías, por lo que, desafortunadamente al estar en una comunidad se carece de recursos”
Mediante este trabajo, también se busca contagiar a las demás telesecundarias, para que, pese a las instalaciones y falta de recurso, estos, no sean una limitante para poder innovar e impedimento para poder revolucionar las clases, buscando estrategias pedagógicas, que de alguna manera den atención a cubrir proyectos sociales, complementando desarrollando educativo.

En este mismo orden de ideas, las alumnas destacaron que este proyecto surgió derivado de las problemáticas que existen en el país y en el mundo entero, como lo es el robo de niños, por lo que se procuró atender esta situación que se encuentra en la norma 16 de la agenda 2020 y 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
“Decidimos atacar esa necesidad para que existan más familias unidad y se puedan evitar tragedias, ya que son más los casos que se dejan en el olvido, que los que se resuelve” por lo que el dispositivo DAN emite una alarma cuando el menor se aleja y de esta manera la madre es alertada, permitiéndole reaccionar de una manera inmediata.
En cuanto a su diseño, las jóvenes, mencionaron que fue un proceso cansado y complicado, ya que no estaban familiarizadas con esta clase de trabajos, pero se han esforzado para que el dispositivo, no solamente emita la alerta al perder el rango de la radio frecuencia, sino también envie una señal GPS y GSM que mandara una señal y un mensaje a la madre sobre su localización.
Finalmente se explicó que el próximo 7,8 9, 10 abril, estarán participando en la ciudad de Guadalajara, donde representaran a la zona Golfo Norte, en el concurso nacional, en donde esperan también obtener el oro.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>
















