Por FABIÁN MARTÍNEZ
Algunos funcionarios y aspirantes de Morena a buscar puestos de elección popular en los próximos procesos electorales se han pasado por el “arco del triunfo” los llamados de atención tanto del presidente de la república como del gobernador del estado.
Al menos en el V distrito las “tribus morenistas” andan muy movidas con la promoción política en las colonias, y otros de plano que ya se sienten candidatos colocan lonas en las colonias populares, que es propaganda política de manera anticipada.
Y conste que no estamos hablando de aquellos que tapizaron el estado con grandes espectaculares, claro que no, estamos hablando de los aspirantes del V distrito, con cabecera en Poza Rica, como el caso de Fernando Elías Guevara, actual subdirector de Infraestructura y Obras Públicas de la SIOP, que no deja todavía de ser un aprendiz de político y ya se siente candidato.
Usted lector, se preguntará ¿candidato a qué?, pues a un puesto de elección popular ya sea la alcaldía o una diputación, porque no deja de presumir que la cercanía que tiene con el actual gobernador le garantiza en automático una candidatura.
Esta sería la razón por la cual Fernandito anda acelerado colocando lonas en las colonias para promover su imagen, “chiflado” con la idea de que tiene todas las cartas a su favor, y pese a que no es un militante puro de Morena, afirma abiertamente que ya nadie lo puede descarrilar.
Otros que tampoco paran y andan con la misma locura y chiflazón, son el grupo de la diputada federal Raquel Bonilla y el exalcalde Javier Velázquez Vallejo, que ahora sienten que son el uno y dos para llegar nuevamente a tener la candidatura a la presidencia municipal y a la diputación federal.
Por eso se les ve caminando en las colonias realizando abiertamente un proselitismo político anticipado, justificando que las visitas son para promover los logros que ha tenido el gobierno federal y estatal de Morena.
Entonces los llamados de atención de los gobernantes federal y estatal no valen, porque en este distrito los grupos y aspirantes de Morena han hecho caso omiso y siguen promocionando abiertamente su imagen con miras a alcanzar sus enfermizos sueños de poder, hasta alcanzar las candidaturas que estarán en juego en los próximos procesos electorales.
CONTROVERSIAL
TEMA DE LIBROS DE TEXTO
Durante la presente semana el tema de los libros de texto -que por cierto ya se distribuyen en esta zona- ha generado una controversia que ha despertado el interés incluso a nivel internacional.
Ayer la conocida politóloga Denise Dresser comentó que después de haber leído los textos, consideró que los materiales y el nuevo plan educativo de la Secretaría de Educación Pública buscan “perpetuar súbditos leales”, en lugar de educar para que los niños y niñas crezcan como ciudadanos críticos e independientes.
Seguro que el tema seguirá dando mucho de que hablar, pues también en Veracruz el gobernador Cuitláhuac García Jiménez fue de los ejecutivos estatales de Morena que respaldan y apoyan los nuevos libros de texto.
Incluso fue de los que criticó fuertemente al líder nacional del PAN, Marko Cortés, a quien comparó con Hitler, por pedir a los ciudadanos que destruyan los materiales de educación básica en México.
Pero en este caso, estimado lector, usted es quien tiene la mejor opinión y comentario sobre el tema que, insistimos, seguirá dando mucho de que hablar.