Sí a la Ciudad Judicial en PR

Sí a la Ciudad Judicial en PR

Por ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Foto: RAFAEL RODRÍGUEZ ÁVILA
En 2023 la Ciudad Judicial podría concretarse, trámite que ya inició, con esto el Poder Judicial del Estado podría dejar de pagar renta, lo que representa un alto costo y contradice al plan de austeridad, aunque esto dependerá del presupuesto del tribunal, informó el Magistrado Esteban Martínez.
Hasta ahora suman en la entidad 21 centros donde se encuentran los juzgados laborales, juzgados de oralidad penal, juzgados civiles y los que atienden los temas de familia, así como los juzgados municipales, todos en un solo domicilio.

Factible construcción de Ciudad Judicial para PR

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Gráficas Rafael Rodríguez Ávila
Es factible y muy probable la construcción de la Ciudad Judicial de Poza Rica, el próximo año, ya que se encuentra en trámite para que el Poder Judicial del Estado ya no esté pagando renta, lo que representa un alto costo y contradice al plan de austeridad, informó el Magistrado Esteban Martínez.
Tal es el caso de los Distritos Judiciales o Palacio de Justicia, que hasta ahora, en todo el estado suman 21 donde se encuentran los juzgados laborales, juzgados de oralidad penal, juzgados civiles y los que atienden los temas de familia, así como los juzgados municipales, todos en un solo domicilio.
Agregó que la construcción la Ciudad Judicial de Poza Rica depende del presupuesto del tribunal para contar con el diseño y la planeación para que se pueda edificar como en otros sedes de distrito, y por lo pronto se está en vías de concretar el recurso para que no se siga pagando renta en inmuebles particulares.
En ese sentido, mencionó que había la intención de empezar la construcción en este 2022, pero atendiendo que ya está cerca el cierre, es factible que los pozarricenses vean los primeros trabajos en el 2023, toda vez que ya estamos en periodo vacacional, aunque los juzgados penales en materia familiar tienen guardias para atender cuestiones de carácter urgente.
Resaltó que el cierre de año se realiza con la principal directriz del combate a la corrupción, la nueva modernización para el sistema de justicia respecto a juzgados y también al tribunal, así como todo lo que tiene que ver con el plan de austeridad.
Entrevistado al término del 1er. informe del presidente municipal de Papantla, donde acudió en representación de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez, el Magistrado añadió que respecto a las carencias que resiente el personal de los juzgados, el funcionario dijo que por cuanto hace a la cuestión administrativa, se están solucionando poco a poco.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg