XALAPA, VER.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un presunto desvío por 2,700 millones de pesos en la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), correspondiente a los últimos dos años de la administración de Cuitláhuac García. Según las cuentas públicas de 2023 y 2024, los recursos fueron destinados a contratos con empresas que no comprobaron la prestación de sus servicios.
La revisión más reciente, entregada en octubre de 2024, identificó irregularidades por 1,008 millones de pesos en contratos con las mismas empresas ya observadas en 2023, sumando un total de 2,700 millones de pesos en recursos cuyo uso no fue documentado ni justificado adecuadamente. Entre las compañías señaladas se encuentran Biodist, Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria S.A. de C.V., Tamizaje Plus S.A. de C.V., Landru Marketing S.A. de C.V., IPAX, Grupo Ferche y Porfirio Aspiazu Fabián, entre otras.
Los contratos abarcan desde suministro de pruebas de laboratorio, material de osteosíntesis y endoprótesis, procesamiento de tamiz neonatal, limpieza subrogada, vigilancia hospitalaria, hasta compra de material de curación y servicios de fletes. La ASF indicó que SESVER no presentó evidencia documental que acreditara la entrega de bienes y servicios según las especificaciones y fechas estipuladas, lo que configura un presunto daño a la Hacienda Pública Federal.
Entre las empresas reincidentes destaca Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria, señalada por incumplimientos y adeudos laborales. Aunque en 2024 la gobernadora Rocío Nahle solicitó al IMSS Bienestar vetar a la firma, los registros muestran que continuó contratada durante el primer semestre del año.
El informe también reveló fallas graves en control interno y sistemas de información de SESVER, incluyendo ausencia de políticas formales, comités de tecnología, programas de adquisición de software, planes de recuperación ante desastres y estrategias de seguridad digital, lo que incrementa la vulnerabilidad de la dependencia ante incidentes cibernéticos y fallas tecnológicas.
















