Se pronuncian colectivos por feminicidios

Poza Rica, Ver.- Integrantes de Marea Verde Totonacapan (MVT) se sumaron este viernes a la exigencia de la tercera Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por desaparición para el Estado de Veracruz.

Metzeri Ávila San Martín, integrante de MVT, refirió que suscribieron la demanda a través del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), articulación nacional conformada por 42 organizaciones, ubicadas en 23 estados de la República.

Compartió que el pronunciamiento se planteó este viernes, tras los hechos ocurridos contra Viridiana Moreno Vásquez, joven de 31 años, desaparecida el 18 de mayo pasado en Ciudad Cardel, y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el 25 de mayo.

“Se evidencia la problemática de desaparición vinculada con otros delitos como el feminicidio, en el estado. Y más aún, la ineficacia de las autoridades estatales y municipales para combatir dichos delitos”, se resume.

De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Veracruz, hasta el mes de abril del 2022, había un total de 2 mil 465 mujeres y niñas desaparecidas.

En el caso de los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes en la entidad, de 2021 a abril del 2022 se registraron 207, de los cuales 102 casos se investigan como feminicidio, es decir menos del 50%.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz prevalece en los primeros lugares respecto al número de feminicidios a nivel nacional. En 2021 se ubicó en el tercer lugar y en 2022 se mantiene en esa misma posición.

Sin embargo, el grave contexto que enfrentan las mujeres veracruzanas, obliga a que tanto las autoridades federales, estatales y municipales, realicen de manera urgente acciones que contribuyan a frenar esta ola de violencia feminicida, recalcaron las organizaciones firmantes.

“Como defensoras de los derechos humanos, hacemos un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que no posterguen aún más esta agonía, y contribuyan verdaderamente a generar acciones que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, exigen.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>

error: Content is protected !!