Las costas de Alvarado y Coatzacoalcos quedarían bajo el agua, si no se toman las medidas oportunas para frenar el calentamiento global, que actualmente ya presenta una situación alarmante con los cambios climáticos en distintas partes del mundo.
La NASA plantea cinco posibles escenarios resultantes de las políticas medioambientales y medidas de mitigación del cambio climático, de modo que de continuar la tendencia global y no aplicarse «ninguna política climática adicional bajo la narrativa de desarrollo socioeconómico SSP3 (un escenario de referencia media alta)», la temperatura global podría elevarse entre 2.8 y 4.6 grados Celsius para las últimas dos décadas del siglo XXI.
Lo anterior impactaría en el Golfo en Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad Madero, Tamaulipas y Coatzacoalcos, Veracruz. Del lado del Pacífico igual afectaría a Manzanillo (Colima), Salina Cruz (Oaxaca), Guaymas (Sonora) y Mazatlán (Sinaloa).
De no aplicar medidas correctivas contra el calentamiento global, el incremento del nivel del mar borraría del mapa a Coatzacoalcos y Alvarado en un periodo de 100 años.
Esto al publicarse la herramienta de Proyección del Nivel de Mar de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en donde urge a implementar políticas para contrarrestar el cambio climático.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

