La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), hará una revisión exhaustiva de los padrones de permisionarios y concesionarios de todo el sector pesquero y acuícola, haciendo una depuración de aquellos quienes ya no llevan a cabo la producción.
El titular del organismo, Raúl de Jesús Elenes Angulo expuso existen denuncias de permisionarios que no tienen presencia en el sector, es decir, existen permisos sin pescadores y pescadores sin permisos, ante ello, la urgencia de realizar una revisión.
Actualmente en el país, se tiene un total de 300 mil permisos pescadores ingresados en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura. Sin embargo, hay quiénes se dedican a la actividad sin permiso alguno.
Este, destacó es el tope máximo de permisos que pueden existir. Por ello, la Conapesca inicio la exploración de los permisionarios que no tienen pescadores o embarcaciones, para que sean aprovechadas, canceladas o que sean otorgadas a quién realmente continúan en dicha actividad.
De esta manera, también se atacará la pesca furtiva y en zonas que están prohibidas, actividad que desempeñan incluso quiénes cuentan con permisos pero hacen omisión de las disposiciones.
La actividad ilegal, se ha dado por la condicionante de las vedas temporales, que a la par están siendo revisadas con las quejas e inconformidades que manifiestan los propios pescadores.
La depuración del padrón de permisionarios es a través de una auditoría que se hace en todo el país, principalmente en esta zona del Golfo de México, ya que Veracruz ocupa el quinto lugar en producción pesquera a nivel nacional.
















