Fue puesto en libertad uno de los implicados en el caso de la periodista María Elena Ferral, luego de que le fuera concedido un amparo para protección de sus derechos.
PAPANTLA, VER.- Uno de los implicados en el caso del asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, fue puesto en libertad luego de que se le otorgara un amparo que le permitió salir de prisión en donde permaneció durante tres años.
Durante la audiencia celebrada en la sala de juicios orales de esta ciudad durante la mañana de este jueves, fue puesto en libertad, a pesar de su señalamiento por su presunta participación en el homicidio de la comunicadora María Elena Ferral Hernández, hechos ocurridos en el mes de marzo de 2020.
Se trata de Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, quien fue detenido por elementos de la policía ministerial, en el 2022, mismos que cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de este personaje que era buscado desde el mes de abril de 2020, por lo que durante dos años se mantuvo prófugo de la justicia, ahora ya fue dejado libre.
Este personaje era uno de los señalados por su presunta participación en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, mismo que fue detenido en la terminal de autobuses de segunda clase, cuando se encontraba a bordo de una unidad para dirigirse a una comunidad.
Los hechos que se le imputan a este sujeto se encuentran asentados dentro del proceso penal 46/2020, además que, durante la audiencia celebrada en el 2022, el Juez dictó como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año, además concedió unos meses para las investigaciones complementarias.
La defensa de Luis Ángel “N”, logró obtener un amparo en el que se describe que son insuficientes los datos de prueba para acreditar que el imputado, hoy quejoso, sea el probable responsable de los hechos delictuosos motivo de la formulación de la imputación.
Debido a estos hechos, lo procedente fue revocar la sentencia recurrida y conceder el amparo liso y llano para que el juez de control responsable deje insubsistente el auto de vinculación a proceso reclamado y en su lugar dicte otro, en el que considere que no se acredita su probable participación en los hechos materia de imputación.













