Poza Rica, Ver.- La nucleoeléctrica Laguna Verde renovó su operación por otros 30 años a pesar de que la empresa Ingeniería y Proyectos de Innovación “IPI”, encargada de los estudios para la licencia de operación del “reactor uno” de la planta, no cuenta con certificación externa, aseguró Bernardo Salas Mar, físico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) es la encargada de vigilar que Laguna Verde cumpla con condiciones sanitarias y estables, pero también, es la que autoriza la operación de instalaciones nucleares, sin embargo, dejó esta certificación en manos de los directivos de la propia planta nuclear, señala el investigador de la UNAM.
En un comunicado a La Opinión, asegura que los contratos fueron evaluados y otorgados de forma sospechosa, con incongruencias en sus especificaciones y sin transparencia en el proceso de contratación.
En oficios de solicitud de información han respondido que la certificación es competencia de la central nuclear; empero, Salas Mar cuestiona que el pasado 24 de julio de 2020, la CNSNS otorgó la licencia No. CNLV-1/2020 a Laguna Verde, sin el menor reparar en quienes han certificado la operación del reactor.
Agregó que los contratos pueden ser revisados en el micrositio de la CFE y ver las claras incongruencias en sus requisitos para el personal, los cuales son: 800835667, 800866131, 800866920, 800901970 y 800902483.
Por PAULO RUIZ VARGAS
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















