Regresan nanchitecos a pedir diálogo, anuncian plantón permanente

Xalapa, Ver.- Una mesa de diálogo con el Gobierno de Veracruz, demandaron familiares de las 11 personas detenidas el 18 de enero en Cerro de Nanchital, acusados de supuestos “ultrajes a la autoridad” contra la Policía Estatal, Fuerza Civil y otras corporaciones de seguridad.

Ana Laura Reyes Estefez, familiar de uno de los detenidos, aseguró que los afectados solicitaron desde febrero y luego en abril, una mesa de trabajo con el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, situación a la que se les ha negado.

“Hemos agotado lo que dice el 8º de la Constitución que toda petición tiene que ser por escritos, y lo único que estamos pidiendo es una mesa de diálogo con el Gobernador” abundó.

Por su parte, Argelia Jiménez Pérez, abogada de las 11 personas detenidas de manera arbitraria, refirió que a favor de los detenidos se han tramitado recursos de amparo que no han sido resueltos, y, por lo tanto, continúa en pie el proceso jurídico.

“No se ha respetado el derecho fundamental ni de los detenidos, ni de las personas, y a los detenidos los mandaron a recluir en centros penitenciarios distintos de la zona de Veracruz cuando realmente lo más cercano es Coatzacoalcos”.

Y es que aseguró que se les ha negado a las familias las posibilidades de ver a sus seres queridos en los centros penitenciarios del estado.

“Seguimos con el proceso, sí seguimos jurídicamente, apegados a derecho ny respetar las normas jurídicas que siguen en el proceso, pero también las personas van a hacer su manifestación como todo ciudadano que pide una mesa de diálogo con el Gobernador”.

La abogada reiteró que los 11 de Nanchital fueron privadas de su libertad sin órdenes de aprehensión y en medio de allanamientos de domicilio y abusos a los derechos humanos.

“Para después ser inculpados por un delito de ultrajes, el cual no se llevó a cabo, se ha estado solicitando la mesa de diálogo directamente con el Gobernador para que a través de él se den instrucciones a la fiscalía general en virtud que todo esto ha tenido arbitrariedades jurídicas”.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!