ALAMO, VER. – Aunque a nivel federal se anunció la puesta en marcha de la estrategia «Prevención de Adicciones. Si te drogas, te dañas», a cargo de la Secretaría de Educación Pública SEP, ha trascendido que en este municipio, el programa no lleva el ritmo esperado y va muy lento, según versiones de algunos docentes y alumnos de escuelas secundarias y bachilleratos.
Mientras tanto, está bajo responsabilidad de supervisores y directivos, dar seguimiento a esta indicación impulsada desde presidencia de la República Mexicana, y que arrancó el pasado 17 de abril, al concluir el periodo vacacional de Semana Santa
Los docentes de secundaria y de bachillerato, fueron dotados por la SEP, de materiales impresos, infografías, audiovisuales y otros insumos, con el único objetivo de inhibir el consumo de sustancias tóxicas, así como amplia difusión en medios de comunicación y redes sociales.
Quienes si están aplicando la estrategia en planteles de citrópolis, detallan que se realizan pláticas en tres intervenciones por semana con una duración de al menos 15 minutos cada una; «los maestros hablamos con los alumnos sobre los daños a la salud, provocados por el consumo de drogas sobre todo, el fentanilo.
Destacan que estas pláticas se ubican dentro de las asignaturas formales de Formación Cívica y Ética, así como Biología y Vida Saludable, en escuelas de nivel secundaria, mientras que en los bachilleratos, se aplican en las asignaturas de Ciencias.
Cabe mencionar que, con el inicio de las vacaciones de verano, después del fin de ciclo escolar 2022-2023, concluyen las clases para alumnos de educación básica, el 19 de julio, según reporte de la SEP.