Papantla.- Como parte de un intercambio de conocimientos, se habrá de firmar un convenio de colaboración entre vainilleros locales y la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde se tocará el tema de la creación de vainilla orgánica.
Productores locales han mostrado su interés en incursionar en este nuevo mercado, ya que ahora en muchas partes del mundo consumidores apuestan por lo orgánico, por lo cual aprenderán de expertos de la UNAM, estos a su vez se enriquecerán con los conocimientos que tienen los vainilleros de Papantla.
El Gobierno ha pedido a los vainilleros atender y garantizar la inocuidad alimentaria en sus producciones, ya que es un proceso complejo que empieza en la explotación agrícola y termina con el consumidor, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es la única organización internacional que supervisa todos los aspectos de la cadena alimentaria y con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas con sus mandatos complementarios, respaldan la inocuidad alimentaria a escala mundial y proteger la salud de los consumidores.
Cabe destacar que otras instituciones educativas han tenido contacto con productores papantecos de vainilla, ya que por muchos años esta ciudad fue la cuna de esta flor, que hoy se vende a todo el mundo.
















