Álamo, Ver.- Ante la progresiva amenaza de plagas como el HLB o Dragón Amarillo y el virus de la tristeza (VTC), el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) proyecta la liberación de material biológico para disminuir la incidencia sin afectar al medio ambiente.
Se trata de controlar la presencia de la diaphorina citri, vector del Huanglongbing, y del pulgón café de los cítricos, vector del VTC, con material menos agresivo con el entorno y amigable con la salud, dijo el organismo fitosanitario.
Ricardo Hernández Campos, presidente del CESAVE señaló que esos trabajos continúan pendientes, pero se iniciarán en cuanto haya las condiciones para hacerlos.
Reconoció que ambas plagas están afectando seriamente la economía de los productores de la región, por lo que es necesario combatirlas, pero sin la utilización de agroquímicos que perjudiquen a la fauna (como insectos benéficos como las abejas) ni al medio ambiente en general.
Sobre estos temas, productores del ejido Dr. Montes de Oca revelaron recientemente su preocupación por la presencia del HLB que desde hace como un año se ha agudizado en sus huertas, la cual en la actualidad afecta alrededor del 20 por ciento de sus árboles.
Por otro lado, Hernández Campos reconoció que al CESAVE también le preocupa la amenaza de la plaga de langosta que se extiende por las entidades de Tamaulipas y Nuevo León, y la cual podría repercutir en el norte del estado veracruzano, a pesar de que esa contingencia se encuentra controlada en territorio estatal.
“En el caso específico de la langosta es un enemigo de bastante importancia, relevancia, sobre todo porque tiene más de 200 hospederos que, en una sola bajada, de una manga de este insecto, puede devastar totalmente un cultivo, una plantación de la índole que sea.
“Nosotros tuvimos esa situación en el mes de diciembre, la cual fue atendida de manera pronta, con precisión, con ataque aéreo pudimos controlar la presencia de la langosta y no representa un riesgo tan alto como en Tamaulipas y Nuevo León…”, aseguró.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>