Tuxpan, Ver.- Mediante el programa Educando a México (Edum), avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), jóvenes de esta región podrían acceder a becas para concluir la preparatoria en sistema semi-escolarizado, aseveró el coordinador de proyectos, psicólogo Luis Hernández.
Explicó que con este programa se capta a los prospectos para canalizarlos a planteles establecidos, donde recibirán clases presenciales los fines de semana.
“El programa se creó para prestar servicio de campañas educativas a instituciones establecidas. Para quienes se inscriben a través de este programa, nosotros absorbemos un porcentaje de sus cuotas, de tal manera que su inversión disminuye. Por ejemplo si la inscripción es de 900 pesos, con este programa cubren solamente 550”, detalló.
Precisó que Edum realiza la labor de campo en coordinación con la asociación civil Unión y Bienestar para Todos y el Centro de Estudios CAPEC del Instituto Azteca.
Abundó que los jóvenes pueden realizar el curso en un periodo de 7 meses, es decir, concluir en junio de 2020, cumpliendo con los programas de estudios establecidos por la SEP.
El objetivo es aumentar las oportunidades, para lo cual también se trabaja con la Universidad Azteca de Formación Empresarial, con cuatro carreras que pueden concluirse en un periodo de dos años.
La intención, dijo, es generar beneficios en materia de capacitación para el trabajo, en el área de inglés y bachillerato.
Para todo ello se estableció un módulo de información en el parque Reforma, donde permanecerá toda la semana entrante, con la posibilidad de llevar este apoyo educativo a todo el estado.