Con la finalidad de evitar el acoso escolar en todos los planteles educativos, las instituciones públicas se encuentran implementando el programa Nacional de Convivencia Escolar para prevenir cualquier posible situación que se pudiera dar, por lo que se están llevando a cabo diversos mecanismos de prevención.
El supervisor escolar de la zona 226, Damián Durán Andrés, señaló que hoy en día el tema del acoso escolar, tanto de los mismos alumnos, como de los profesores, se debe de atender de manera inmediata, por lo que es necesario que los jóvenes sepan de las situaciones que se deben evitar, ya que este problema es muy recurrente, tanto en el medio rural, como en el urbano.
Muchas veces los mismos niños traen malos hábitos y conducta de otros lugares, y los quieren aplicar en su salón de clases, lo que muchas veces genera conflicto entre los compañeros e incluso, entre los mismos padres de familia, “es importante que la comunidad escolar, que comprende a padre de familia, directores, maestros y alumnos, trabajen en conjunto para la prevención”.
Explicó que hoy en día, la Secretaria de Educación de Veracruz se encuentra llevando a cabo el programa de PNCE, que se aplica directamente del docente hacia los alumnos y que es en coordinación con los padres de familia, por lo que esto es parte del marco educativo de los niños, por lo que también es muy importante la participación de las instituciones de seguridad pública.
En este mismo sentido explicó que en caso de que los maestros no sigan la estrategia tal y como lo marca la ley, podrían caer en una omisión, la cual, podría generar la destitución del mismo docente, por lo que es de suma importancia que tanto padres como los alumnos, presentes sus quejas con ellos para que estas sean atendidas de manera oportuna.
Asimismo, dijo que de acuerdo a lo que marca la ley 303, se debe tratar el acoso escolar y prevenir si afecta a los alumnos, es por ello que las escuelas que comprenden la zona 226 se encuentran llevando a cabo dicha disposición.
















