Cumbre Tajín, Semana Santa y la estrategia “Veracruz está de moda” generan buenas expectativas.
Por: Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- Tras la pandemia de Covid-19, que afectó severamente, el sector hotelero y de prestadores de servicios se ha recuperado y se espera un buen año, aseveró Cecilia del Rocío Uresti Villegas, presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca.
En entrevista, refirió que hay buenas expectativas con la estrategia turística “Veracruz está de moda”, puesta en marcha por la gobernadora Rocío Nahle para impulsar el turismo como clave para el desarrollo económico y cultural en la entidad.
Destacó la importancia que representa la edición 26 de Cumbre Tajín “El Festival de la Identidad”, que se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en el Parque Takilhsukut, de la zona arqueológica de Papantla, y próximamente el periodo vacacional de Semana Santa en el mes de abril.
“La afluencia turística ha estado creciendo poco a poco después de la pandemia, con la que nos vimos muy perjudicados, y ahora con la estrategia ‘Veracruz está de moda’ esperamos que este año nos vaya muy bien”, expresó.
Uresti Villegas destacó que la región es rica en cultura, gastronomía y sitios de interés, aunque admitió que “una de las necesidades grandes” es la rehabilitación de la red carretera, pues el mal estado ahuyenta a los visitantes, por lo que siguen solicitando al gobierno que se lleven a cabo las mejoras correspondientes conforme a los planes del “Bachetón”.
En este contexto, estimó que hay suficiente capacidad de hospedaje, pues tan solo en Poza Rica cuentan con 3 mil habitaciones, a lo que se suman las de Tuxpan, Tecolutla y otros municipios del norte.