Policías están hartas del jefe

Caso de El Monky llegará a SSP Estatal

Por acusaciones graves investigan violencia de género, ya dieron aviso a la SSP y la Contraloría.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

El comisario de la Policía Municipal, alias El Monky, y su segundo al mando, fueron denunciados de anomalías de tipo laboral y administrativo por sus elementos, en su mayoría mujeres. Ayer, acudieron al palacio municipal para exigir entrevistarse con autoridades encargadas del área de Seguridad Pública.

Sobre este tema, la regidora Marisol Hernández Moreno, comisionada en Policía y Prevención del Delito, afirmó que existen denuncias graves a las que se les dará seguimiento, aunque no quiso dar mayores detalles.

Aseguró la edil que presentaron los quejosos un escrito, mismo que fue canalizado a Contraloría Municipal.

“La situación es delicada porque entre los afectados la mayoría son mujeres. Si nos quejamos de una violencia de género, de una alerta de violencia en nuestro municipio, no puede ser que quienes están encargados de auxiliar a la ciudadanía estén sufriendo este tipo de agresiones”, subrayó. Resaltó que esta situación se hará llegar al Secretario de Seguridad Pública del Estado, a Contraloría del Estado y al Departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Elementos de la Policía Municipal, la mayoría mujeres, se manifestaron en el palacio municipal donde dialogaron con personal de la Dirección de Prevención del Delito y con la regidora Marisol Hernández Moreno, comisionada en Policía y Prevención del Delito, para denunciar hechos graves presuntamente cometidos por el Comisario de la Policía Municipal, alias El Monky, y su segundo al mando.

En entrevista, la regidora Hernández Moreno declaró que se trata de quejas de tipo laboral y administrativo, aunque resaltó que también hay denuncias graves -aunque no quiso dar mayores detalles-, pero aseguró que “se les va a dar el seguimiento”, con base a un escrito que presentaron los quejosos, mismo que ha sido inmediatamente canalizado a Contraloría Municipal.

Resaltó que esta situación se hará llegar al Secretario de Seguridad Pública del Estado, a Contraloría del Estado y al Departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, toda vez que quien debe estar al frente de la Policía Municipal debe ser una persona aprobada por el Cabildo, “porque los denunciados son elementos de la Policía Estatal”.

Por otra parte, la regidora precisó que la situación es delicada porque entre los afectados la mayoría son mujeres. “Si nos quejamos de una violencia de género, de una alerta de violencia en nuestro municipio, no puede ser que quienes están encargados de auxiliar a la ciudadanía estén sufriendo este tipo de agresiones”, añadió.

Hernández Moreno dijo confiar en que serán escuchados por el Gobernador del Estado, por el Secretario de Seguridad Pública, para que se lleve a cambio el relevo de mandos.

Finalmente, exhortó a la población en general a denunciar hechos si han sido agraviados por el personal de la patrulla rosa, pues aunque se divulgaron algunos hechos en redes sociales, “hasta el momento no se ha recibido ninguna queja formal».