Por FABIÁN MARTÍNEZ

Desde la administración anterior que fue creada la “flamante” policía municipal se dijo que los elementos de la corporación serían capacitados de manera tal que fuera una policía de élite, debidamente certificada para proteger a la población.
En la presente gestión se retomó el tema y se hizo la promesa de equipar, capacitar y fortalecer dicha corporación, e incluso se creó una patrulla rosa para proteger a las mujeres de la violencia de género, por la cual Veracruz cuenta con dos alertas, pero de nada han servido.
Pues resulta que todo lo anterior se quedó en el aire y actualmente la policía municipal, a decir de la ciudadanía, es una corporación de tercera y en ocasiones hay que cuidarse más de no caer en las garras de estos elementos, porque actúan peor que delincuentes y en lo administrativo hay que perderle el amor no solo a los mil 400 pesos de multa administrativa, sino hasta 5 o 6 mil pesos, dependiendo de qué se trate el asunto.
Pero eso no es todo, en la reciente semana se hizo público cómo la famosa patrulla rosa presuntamente chocó un vehículo donde viajaban dos mujeres, madre e hija, por el simple hecho de que se les hizo sospechosa la unidad.
En el incidente ambas damas tuvieron que ser trasladadas al hospital para recibir atención médica por las lesiones que presentaron, mientras que hasta el momento no se sabe en qué paró el caso, pero seguramente por temer a represalias no denunciaron el hecho.
Pero imagine usted, estimado lector, que se le ocurre salir por alguna razón en la noche, visita a algún familiar en una colonia alejada del centro de la ciudad y para su mala suerte se cruza con una patrulla, cuyos elementos por el simple hecho de que se les hace sospechosa su unidad le cierran el paso y le echan el vehículo encima.
Es increíble que solamente por esa razón un elemento de la policía municipal pueda actuar de tal manera de poner en riesgo la vida de los ciudadanos, mientras que los verdaderos delincuentes se pasean impunemente por toda la ciudad.
No sé qué piensa el alcalde, el director de prevención del delito, el Secretario de Seguridad Pública en la entidad, pero si esa es la forma de actuar de los elementos policiacos, entonces habría que preguntar ¿quiénes actúan peor, los delincuentes o los elementos policiacos?.
No es un hecho aislado como siempre quieren hacer notar las autoridades, porque también es cierto que los elementos estatales actúan de la misma forma, así que no hay ni qué decir, pero deben poner más atención en este tipo de acciones porque los ciudadanos ya no están a merced únicamente de la delincuencia, sino también de los malos elementos policiacos.

FRAUDE MILLONARIO

Hace ya algunos años los trabajadores del sindicato “Eduardo Núñez Marín” se quedaron sin recibir su fondo de ahorro. El fraude que se cometió siendo dirigente del organismo sindical Fermín Cruz Hidalgo y Elvia Rosas ascendía a poco más de 16 millones de pesos.
Actualmente algunos trabajadores siguen reclamando y luchando por la vía jurídica para recuperar el dinero que en aquel entonces, a decir de los mismos trabajadores, se robaron sus líderes, entre los que también se encontraban Simón Maya Herbert y Francisco Pérez.
Por si fuera poco, algunos de esos trabajadores que tanto siguen reclamando su dinero se encuentran dentro de las filas de otro sindicato de burócratas, pero que ahora es dirigido por Moisés Cruz Marín, por cierto, hijo de Fermín Cruz Hidalgo.
Pero a leguas se ve que no tienen memoria porque ya se les olvidó que ellos saben bien dónde quedó ese dinero, incluso todavía pidieron un préstamo por dos millones de pesos a otro conocido sindicato y al no poder pagar perdieron la propiedad de una ladrillera que era del sindicato «Eduardo Núñez Marín».
Pero la cloaca que siempre ha existido dentro de ese organismo sindical comienza a salir a flote, toda vez que el actual gobierno parece estar coludido con Moisés Cruz, quien le une una gran amistad con el actual jefe de recursos humanos, Marco Jiménez, quien ha sido el orquestador para obstaculizar el trabajo del sindicato mayoritario, pese a las denuncias que tiene dicho funcionario en la Contraloría municipal.

NO SEAN AMARILLISTAS

El mensaje de la titular de Comunicación Social, Adanely Rodríguez, fue claro: “No sean alarmistas”.
Lo anterior en torno a la salud del presidente municipal Fernando Luis Remes Garza, quien ha estado ausente de algunas actividades oficiales en esta semana.
Pero tiene razón la experimentada funcionaria de Comunicación Social, no hay de qué alarmarse, son simples taquicardias que le pegan al señor presidente, pues es normal que una persona de más de 80 años de edad y con un peso superior a los 100 kilos, no esté al 100 por ciento físicamente.
Así que los periodistas no debemos ser amarillistas, no causar alarma, todo está bien y bajo control, y hay alcalde para los tres años que restan de administración -por si la síndica o el suplente se están limando las uñitas-.

fabianmartinez101@hotmail.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!