Tuxpan, Ver.- Las vedas, que se imponen para permitir el crecimiento y reproducción de distintas especies de mar, ríos y lagunas, han quedado desfasadas, lo que podría tener relación con el cambio climático, señalan pescadores y comerciantes.
Ante ello, expuso Juan Gabriel Martínez Reyes, la experiencia de los pescadores debe ser tomada en cuenta por los biólogos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), instancia que fija las fechas de cada.
“Tienen que tomar en cuenta que hay cambios y adaptar las temporadas exactas, porque lamentablemente las ponen por ejemplo en diciembre, diciendo que se va a reproducir la hueva de la lebrancha, por hablar de esta especie, y luego se repite otra veda en marzo, pero ahorita en abril siguen saliendo lebranchas cargadas”, explicó.
Conocido como El Esmider, pues así se denomina su expendio en calle Rivera del Pescador, en La Mata, Martínez Reyes expuso que una veda desfasada ocasiona que no se proteja adecuadamente el desarrollo y reproducción, “y también por eso hay baja producción”, estimó.
“Ahorita el producto está escaso, también por los nortes que han afectado y no se ha podido realizar bien la pesca. No hay suficiente producto, y ha bajado en un 40% al 50% la captura.
“Por lo regular sube el precio por la escasez y por el costo de la gasolina para las lanchas. Antes íbamos con 100 pesos a pescar, ahora se requieren hasta 300, porque nos vamos hasta la Isla Lobos, o sea que vamos al doble de lejos y traemos menos producto”, enfatizó.
El Esmider anotó que el producto que más se vende por económico es el chocomite y la lebrancha, que tiene un costo promedio de 40 pesos el kilo, mientras que el pargo, la mojarra y el robalo son más caros, éste último hasta en 190 pesos el kilo.
Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!
<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>