Xalapa, Ver.- El Gobierno de la República aplicó un recorte de más de 120 millones de pesos al presupuesto de Pemex Exploración y Producción (PEP) para garantizar la transición a energías limpias.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos (gastos) de la Federación, en 2022 Pemex PEP ejercería solo 14 millones 068 mil 455 pesos en el capítulo de Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios.
Esto equivale a una diferencia de 120 millones de pesos con respecto al Ejercicio 2021, en el cual PEP aplicó un presupuesto de 134 millones 502 mil 476 pesos en dicha estrategia.
Es decir, en la transición para energías más limpias, PEP apenas ejercerá un 10.45 por ciento de lo recibido en el 2021.
Con lo anterior, PEP violentaría los objetivos de la denominada “Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, en términos de la Ley de Transición Energética” publicado por la Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación del 7 de febrero de 2020.
En dicho documento, firmado por la titular de Energía, Rocío Nahle García, se contemplar reducir la dependencia de los combustibles fósiles, como fuente primaria de energía en México.
Además, la empresa productiva del Estado no acataría la Ley General de Cambio Climático (LGCC) para reducir la emisión de gases de invernadero en un 50 por ciento al año 2050.
El recorte de presupuesto a PEP no afectó a Pemex Transformación Industrial, en donde dentro de dicha estrategia aplicará un presupuesto hasta 10 veces más por concepto de transición a energías limpias.
Esto, luego que Pemex TI ejercerá en 2022 un techo de 390 millones de pesos mientras que en 2021, por Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios aplicó 35 millones de pesos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

