Tecolutla, Ver.- Luego del reporte de enormes manchas de hidrocarburo que eran arrojadas por el mar desde la mañana del pasado miércoles y quedaron en las playas tecoluteñas, diferentes dependencias municipales, estatales y federales se coordinaron para realizar la limpieza de más 5 kilómetros de playa, pues este chapopote representa un grave riesgo de contaminación.
Desde las 11:00 horas elementos de la SEDENA, del Séptimo Batallón de Infantería que mantienen una base militar en esta zona, personal de la primera región naval de la SEMAR, Protección Civil Tecolutla, dirección de Ecología y Medio Ambiente, Policía Municipal y personal del campamento tortuguero Vida Milenaria, se enfocaron en las labores de limpieza.
Respecto a la situación que prevalece, refirieron que se hizo en primera instancia una inspección de la zona, se tomaron muestras, pero hasta el momento se desconoce cuál pueda ser la procedencia de estos residuos.
Personal de Pemex acudió y dijo que no era de una fuga, ni de derrame a causa de embarcaciones accidentadas o alguna otra posible fuente, pero la realidad es que en esa zona hay ductos en el mar, porque se tienen plataformas marítimas cuyos residuos pudieron ser arrojados por la marejada.
Lo único certero es que resulta urgente que se retire la mayor cantidad posible de este hidrocarburo, tanto de la orilla como del agua, ya que es una bomba de tiempo para las especies marinas que al comerlo mueren, al igual que para las tortugas, que pueden llenarse del hidrocarburo al salir a las playas a desovar.
Aun bajo los intensos rayos solares, los elementos militares y civiles se mantuvieron durante varias horas retirando lo más posible por la orilla, y se espera que el monitoreo continúe hasta que los residuos dejen de salir.