Poza Rica, Ver.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, confirmó que la institución logró establecer comunicación con el 100 por ciento de los 9 mil 642 estudiantes que conforman la matrícula de la región Poza Rica-Tuxpan, luego de la emergencia provocada por el disturbio tropical #90E.
Durante una conferencia de prensa en la Sala de Juntas de Rectoría, Aguilar Sánchez recordó que desde el 10 de octubre se inició un registro para ubicar al personal y estudiantes afectados, mismo que concluyó oficialmente el 30 de octubre, una vez confirmada la localización total del alumnado. “Fue un proceso tardado debido a que algunos estudiantes regresaron a sus comunidades de origen y quedaron incomunicados”, explicó el rector.
Asimismo, detalló que la prioridad fue la Unidad de Ciencias de la Salud, que agrupa las facultades de Odontología, Psicología, Enfermería y Medicina, por su cercanía con la zona más afectada. Sin embargo, el censo se amplió a todos los programas educativos del área Técnica, Humanidades, el Campus Tuxpan y las sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural en Totonacapan y Huasteca.
De igual forma, el rector informó que se activó un Plan de Acción Emergente, mediante el cual se habilitaron centros de acopio, espacios de resguardo y un programa de acompañamiento integral con atención legal, académica, psicológica y social. También se enviaron víveres a través de la Cruz Roja y se implementó un Plan de Continuidad Académica, junto con apoyos económicos y alimentarios.
Por su parte, la vicerrectora Liliana Cuervo López destacó que las brigadas universitarias participaron directamente en labores de auxilio en Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Cazones, Ixhuatlán de Madero, Espinal y Papantla, brindando atención a 2 mil 667 personas. Además, se otorgaron 176 consultas médicas, 219 atenciones de enfermería, 23 de apoyo psicológico, 3 de trabajo social y 156 atenciones veterinarias, junto con un módulo de vacunación instalado por la Jurisdicción Sanitaria.
















