Culiacán, Sinaloa.- La persona infectada con coronavirus que se encuentra aislada en el hotel Lucerna, en Culiacán, ha presentado mejoría en el transcurso de este fin de semana, así lo afirmó el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, tras detallar que el hombre de 41 años de edad ya no tiene dolor de cabeza ni fiebre.
Incluso añadió que esta persona, originaria de Hidalgo y quien se contagió de COVID-19 en un reciente viaje a Bérgamo, Italia, había estado recibiendo paracetamol desde la tarde del jueves 27 de febrero que llegó a la ciudad, pero ya no ha sido necesario administrárselo porque ha mostrado síntomas de mejoría.
Del acompañante, quien por ser considerado un caso sospechoso también se encuentra aislado en otra habitación del mismo piso del hotel, el funcionario confirmó que sigue asintomático y en observación, pero sin tratamiento.
En ambos casos aún no se tienen los resultados de las muestras enviadas para su certificación al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y adelantaron que será hasta el lunes por la tarde cuando se tengan estos resultados. Sin embargo, recordaron que, mientras el caso positivo fue diagnosticado en una prueba rápida practicada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el acompañante dio negativo en esa primera prueba rápida.
Parte del protocolo
Encinas Torres explicó que el protocolo indica que la vigilancia y monitoreo se debe dar en ambos pacientes durante 14 días. Después de que hayan transcurridos estos días, si los dos se encuentran en perfecto estado de salud, podrán irse a sus lugares de origen; mientras tanto, no están autorizados a moverse de las habitaciones donde están.
Para asegurar estas medidas, los pacientes cuentan con personal de seguridad y de salud dentro del mismo hotel en el que están en aislamiento. Incluso, de acuerdo con la Secretaría de Salud, ambas personas están tranquilas y han cooperado en todo lo necesario.
Cuando este escenario de mejoría se presente al transcurrir los 14 días, la Secretaría de Salud será la encargada de realizar la desinfección y esterilización de las habitaciones, independientemente de las medidas propias de limpieza que pueda tomar el hotel, ya que se tratan de protocolos diferentes.
Amplían búsqueda de contactos
El titular de Salud en la entidad aseguró que ya se cuenta con la información de la lista de pasajeros del vuelo 284 de Aeroméxico en el que llegaron el pasado jueves a las 14:00 horas los dos casos que ahora están en aislamiento, uno confirmado de contagio por COVID-19 y el otro aún sospechoso, en espera de los resultados de la segunda muestra que deberá certificar el InDRE.
Encinas Torres confirmó que han contactado a los pasajeros que estuvieron sentados dos lugares adelante, dos atrás y dos al lado de estos pacientes que ahora están en control, y todos ellos se encuentran asintomáticos hasta el momento, añadió.
Agregó que el personal de la Secretaría de Salud también revisó a la persona que alquiló el automóvil en que se trasladó el paciente contagiado desde el Aeropuerto Internacional de Culiacán al hotel Lucerna y tampoco muestra síntomas, pero afirmó que se mantendrán en contacto y vigilancia con él por si esta situación cambia.
El funcionario aseguró que en el aeropuerto se mantiene vigilancia médica para entradas y salidas de pasajeros. Mencionó que se prevé que los resultados del InDRE, que podrían modificar el estatus de sospechoso a contagiado para el acompañante, estarán listos hasta el día lunes por la tarde.
Cuatro casos confirmados
Las personas que hasta el mediodía del sábado habían dado positivo de coronavirus (COVID-19) en el país son tres varones y una mujer. De los varones, uno es de 41 años (aislado en Culiacán), otro de 35 años y uno más de 59 años, estos dos últimos atendidos en la Ciudad de México; además de una joven mujer de 20 años en Torreón, Coahuila, caso que fue confirmado este sábado, pero el gobernador de dicha entidad, Miguel Riquelme.
De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se trata de casos importados, puesto que las primeras tres personas estuvieron en una convención en Bérgamo, Italia, entre el 14 y 22 de febrero, donde mantuvieron contacto directo con otra persona infectada por el virus, originaria de Malasia; mientras que la mujer de Coahuila, ella llegó el 25 de febrero procedente de Milán, Italia.
Hasta el fin de semana se habían descartado 37 casos sospechosos y tres permanecían en investigación: dos en Guanajuato y uno en Durango.
Aislamiento a nivel internacional
Trascendió durante esta semana que en el caso de Islas Canarias, comunidad autónoma del reino de España, se aisló a más de mil personas hospedadas en el hotel H10 Costa Adeje Palace, de Tenerife, en el que estuvo hospedado un turista italiano que el lunes dio positivo para coronavirus.
Hasta el viernes 28 se comenzó a evacuar a 44 personas, mientras que el resto tendrán que permanecer en vigilancia probablemente hasta el 10 de marzo, de acuerdo con el jefe de epidemiología de esa comunidad.
En Sinaloa se mantiene aislado el piso completo del hotel donde se encuentra el paciente positivo de contagio y su acompañante en habitaciones separadas. Permanecerán en estricta vigilancia durante 14 días, de acuerdo a protocolos internacionales en materia de salud.

Prognosis de coronavirus
El médico infectólogo Adrián Flores, en su opinión profesional, considera que podrían enfermar 50 personas por cada millón en caso de un brote de coronavirus. Una recomendación es que todos deben estar vacunados contra la influenza, sobre todo los grupos más vulnerables, y estar protegidos.
«Todo aquel catarro que tumba, que te da una fiebre muy alta, puede ser influenza o, si se da el caso, de contagios por coronavirus, pero hay que atenderse inmediatamente. Aunque aún no hay uno para el COVID-19, sí existe un antiviral muy específico para la influenza. Su mejor efecto es si se aplica en los primeros tres días de enfermedad».
Crédito: debate.com.mx
Por María Sánchez
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















