Ciudad de México.- La oposición en la Cámara de Diputados promoverá una acción de inconstitucionalidad por la aprobación del artículo décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que amplía por dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A través de un comunicado, el bloque conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) consideró que se contravienen los artículos 94 y 97 de la Constitución y se compromete la independencia del Poder Judicial.
“Este artículo transitorio pretende supeditar al Poder Judicial al Ejecutivo Federal, subyugar en la vía de los hechos a un poder que, para contribuir en la construcción de la democracia y garantizar los derechos fundamentales de las y los mexicanos, requiere de autonomía e independencia”, señalaron.
Se pronunciaron por “impulsar la revalorización de la independencia, la imparcialidad y la responsabilidad de las y los jueces como referentes constitucionales de la administración de justicia”, así como “procurar la expansión de su legitimación democrática”.
Por ello promoverán en conjunto una acción de inconstitucionalidad, “convencidos de que las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación compartirán nuestra convicción de hacer valer la Constitución de la República y proteger la división de poderes, el Estado de Derecho y la democracia”.
El viernes pasado, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló con 262 votos a favor, 7 abstenciones y 182 votos en contra que Arturo Zaldívar permanezca como presidente de la Suprema Corte hasta el 31 de diciembre del 2024, es decir, dos años más para que empate con el periodo del presidente Andrés López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

