Xalapa, Ver.- Se cumple un año del abandono oficial del Gobierno de Veracruz con los familiares de personas desaparecidas.
De acuerdo con la integrante del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa, Victoria Delgadillo Romero, en enero de 2020 el gobernador Cuitláhuac García Jiménez suspendió las mesas de diálogo con los colectivos de búsqueda.
“Desde hace un año no somos atendidas las familias, antes teníamos mesas de trabajo con él cada mes, y él dice que por la pandemia pero anda por todos lados con muchísima gente y no es posible que no pueda atender a las familias”, indicó la activista al protestar en Plaza Lerdo, de Xalapa.
De igual manera, reprochó que la Fiscalía General del Estado detuvo todo avance en las investigaciones por pretexto de la pandemia del Covid.
“Con la Fiscalía está parado todo, no hay avance en carpetas, no hay personal, no hay policías ministeriales ni fiscales, por eso nos preguntamos ¿cuándo vamos a ser atendidas las familias?”.
Por su parte, Lenit Enríquez Orozco del colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, señaló que uno de los pendientes que mantiene el gobernador Cuitláhuac García Jiménez es la creación de la Policía Especializada para la Búsqueda de Personas, ya que recordó esta es parte de la declaratoria de crisis humanitaria y hasta ahora no ha cumplido.
“Está pendiente la creación de la Policía Especializada para Personas Desaparecidas que en campaña prometió. Que atienda a las familias porque en la declaratoria de crisis humanitaria se comprometió a ello pero a más de un año no nos hemos sentado a hablar con él y hay algunos temas que debemos tratar”. Cabe referir que esta protesta la realizaron en Plaza Lerdo de manera simultánea a otras expresiones que tuvieron lugar en la explanada del Palacio Legislativo, en el Congreso del Estado de Veracruz.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

