No vinieron, se quedaron en los EU

Xalapa, Ver.- La pandemia disuadió a los paisanos de disfrutar las fiestas de fin de año con sus familiares, admitió el director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual.

“En esta ocasión, por cuestiones de la pandemia y la frontera cerrada, definitivamente ha sido menor el paso de migrantes, han sido muy pocos los que han pasado, el día de ayer nos dieron los datos de que las atenciones que ha brindado el programa ‘Paisano’, del 2 de diciembre al 28 de diciembre, se han atendido a 2 mil 847 personas”.

En ese sentido, las atenciones se han realizado a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y que estas consisten principalmente en la solicitud de información para realizar trámites como pasaporte.

Consideró que las cifras antes mencionadas son muestras de que este año fue atípico dado la emergencia sanitaria generada por el Covid-19. 

Aún así, indicó que esto no se vio reflejado en la llegada de remesas ya que dijo la incrementó en 11 por ciento con respecto a 2019, y recordó que se estima que 850 mil veracruzanos viven en Estados Unidos.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png