Poza Rica, Ver.- La problemática del país sigue, la economía no ha crecido, no hay empleos, aparte está el problema de la inflación, los productos de la canasta básica han aumentado mucho, está en niveles que desde hace 20 años no se daba y el salario mínimo se pulverizó, afirmó Samuel Aguirre Ochoa, presidente estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz.
Destacó que se perdió el poder adquisitivo que se tenía, esto es un problema porque aumenta el precio de la gasolina, del gas; “la gente ya no puede llenar sus tanques de 20 o 30 kilogramos, ahora le ponen un poco o usan la ‘cochinita’ de 10 kilos, no hay dinero para el gas”.
Dio a conocer que lo que ocurre en el país es contrario a lo que se dice desde Palacio Nacional, “la economía no está creciendo, estamos en una estanflación, en México este problema está acentuado, “además la necesidad de que la gente pobre se organice, participe y luche es evidente”.
Por otra parte, afirmó que el gobierno federal ha dejado de lado la creación de obras que en verdad generen un resultado factible para los ciudadanos, por lo que Antorcha Campesina está trabajando para la creación de pavimentos, la colocación de drenajes, alumbrado público, para que las colonias de este movimiento cuenten con los servicios básicos.
El dirigente estatal expresó que es urgente la programación de obras por parte del gobierno federal. «Han dejado de hacer este tipo de acciones, sabemos que los programas sociales son buenos y apoyan a la gente, pero no a todos, sin embargo, también las obras son necesarias para todos los ciudadanos».
Por Ángel Scagno Castillo
Fotos: Rafael Rodríguez Ávila