Poza Rica.- Los resultados de las estaciones de monitoreo ambiental de Poza Rica, Xalapa y Minatitlán permanecieron desconectados durante los festejos de Año Nuevo, en esta ciudad el último registro fue a las 23:00 horas del martes 31 de diciembre de 2019.
El aumento de los índices de partículas PM 2.5 comenzó la última noche del año a partir de las 19:00 horas, ya que hasta el mediodía aún se mantenía en niveles normales, a las 23:00 hora el registro fue de 63 puntos, con nivel moderado, de acuerdo a organismos internacionales.
Mientras aplicaciones de Organismos No Gubernamentales (ONG) revelaron el incremento de contaminación, el Índice Veracruzano de la Calidad del Aire (IVECA) de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del gobierno estatal no reveló resultados de ningún tipo.
Los organismos internacionales emiten la información del equipo instalado en la Universidad Veracruzana (UV), donde se registraron 63 puntos, un nivel moderado, aunque ya los contaminantes en este índice representan un problema de salud moderado para grupos vulnerables que son sensibles a estos niveles, como niños, adultos mayores, personas con asma o enfermedades respiratorias.
En Poza Rica antes de que terminara el año la calidad del aire era aceptable, pero este comenzó a subir de manera gradual a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 18:00 horas, pero se disparó hasta las 23:00 horas, cuando dejó de registrar datos.
La calidad del aire durante la noche del 31 de diciembre y las primeras horas de ayer fue muy notoria, ya que la masa de humo se pudo observar en la zona conurbada.
A pesar de algunas quejas por parte de grupos ambientalistas, el gobierno del estado sí llevó a cabo el evento de fuegos artificiales desde el Parque de Las Américas ayer a las 00:30 horas, aunque la densa nube de humo impidió que el espectáculo se apreciara de zonas más alejadas.
Aunque en algunas colonias fue visible la disminución de quema de cohetes y los “tradicionales” viejitos, debido, en cierta parte, a la información divulgada entre grupos ambientalistas y defensores de animales, en su mayoría fue por el precio elevado de los productos de pólvora.
Para este jueves, la Sedema nuevamente comenzó a operar los resultados, ya con un índice de calidad del aire dañina para grupos sensibles, con una tendencia en aumento.
Por Paulo Ruiz Vargas
Foto: Kattia Vera