El aumento repentino del precio de la clozapina del 500% ha dejado en una situación aún más difícil a muchas familias mexicanas de pacientes con esquizofrenia, que se encuentran al borde de la desesperación debido al desabasto nacional que comenzó en la última semana de enero.
Han cronometrado el empeoramiento de seres queridos mientras enfrentan a conflictos políticos y económicos que impiden acceder al tratamiento. La clozapina es un medicamento antipsicótico que se utiliza para tratar la esquizofrenia resistente y otras formas de psicosis crónica.
Proponen que la Comisión de Salud del Congreso, la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, la Comisión de Grupos Vulnerables y otras comisiones pertinentes trabajen en conjunto con la Secretaría de Salud y la COFEPRIS para implementar soluciones como la reapertura de las bodegas de Psicofarma, la regulación del precio de la clozapina de Novartis o la importación de la misma de otras farmacéuticas, entre otras urgentes soluciones.
Además, se sugiere la participación de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para buscar formas de financiar la adquisición de la clozapina en caso de que se requiera.
Acusan que la salud y bienestar de los pacientes con esquizofrenia resistente y sus familias depende de la colaboración efectiva del sistema político de México.
Por ello, en la medida de lo posible solicitan amablemente a las autoridades correspondientes conocer el proceso de las soluciones que se pueden llevar a cabo para atender esta emergencia.
A diferencia de otros antipsicóticos, la clozapina es considerada como un medicamento sin reemplazo y no es un medicamento de primera línea para el tratamiento de la esquizofrenia, sino que se reserva para casos de esquizofrenia resistente o refractaria a otros tratamientos.
Se cree que la clozapina es efectiva en estos pacientes porque no solo actúa en los receptores de dopamina, sino también en otros sistemas neurotransmisores, lo que puede ayudar a estabilizar la bioquímica del cerebro de una manera que otros antipsicóticos no pueden.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!