Niño de 13 años inventa una banda contra el insomnio

El joven originario de Baja California Sur, al norte de México, estuvo el pasado enero en el Consumer Electronic Show (CES), la feria de tecnología más importante a nivel global en Las Vegas, Estados Unidos.

A su corta edad ha incursionado en el sector tecnológico y está comprometido a seguir desarrollando productos como la Banda Neutónica la cual espera llevar a más países y lugares.

Pero no fue el único mexicano que estuvo en el CES, pues también la marca Llyod’s, enfocada en convertir a los hogares en entornos inteligentes, acudió para presentar sus innovaciones en productos, demostrando estar a la altura que cualquier otra empresa multinacional.

Aún con los retos que ambos tuvieron con la pandemia y otras adversidades como el desabasto en chips, han logrado salir y ponerse como meta que sus dispositivos estén a la venta en otros países.

Infobae entrevistó a ambos para conocer sus experiencias como mexicanos y los retos que experimentan en el sector tecnológico.

Cabe recordar que Canseco tuvo su primera aparición a los 10 años de edad en el programa Shark Tank. Tras presentar la Banda Neutónica -la cual ideó porque él tenía problemas de sueño-, recibió el apoyo de los inversionistas por 1.5 millones de pesos (más de 72 mil dólares estadounidenses).

Desde entonces se ha dedicado a producir, comercializar y seguir desarrollando en el campo de la tecnología con ayuda de su familia.

Tras su participación en el CES 2022, dijo a Infobae que ya está trabajando en la siguiente generación de la Banda e intentará comercializarla en Colombia, además de que espera desarrollar otros dispositivos.

Las demás marcas de tecnología de renombre presentes en Las Vegas no le parecieron apabullantes; aseguró que no sintió que fueran una competencia. Señaló que simplemente quien se interesaba en su dispositivo se acercaba a preguntar.

En su joven carrera se ha sobrepuesto a problemas como la pandemia y la escasez de chips. “Nos pegó, pues hay una gran demanda en el mundo, actualmente el precio es muy caro y las fechas de entrega son larguísimas”, dijo Franco.

Apuntó que la vía aérea es la forma más rápida de transportar las Bandas, sin embargo, también la más cara, por lo que solo la usa en entregas importantes, y siempre opta por transportación en barco a pesar de que por el COVID-19 puede tardar mucho tiempo.

Información de infobae

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg