En el mundo de las criptomonedas y de las tecnologías blockchain o cadena de bloques que las soportan se habla mucho ahorra de los NFT (non fungible token) o token no intercambiable.
Un token es una especie de ficha o moneda criptográfica que representa algo único. En muchos casos son fungibles o agotables. Sin embargo, cuando hablamos de token NFT hablamos de algo único, indivisible, transferible y escaso, pudiendo demostrarse esa escasez. En el mundo de las criptomonedas, un token NFT es transparente y no puede ser falsificado.
En los últimos tiempos los NFT han saltado a la palestra porque son muy útiles a la hora de representar activos coleccionables únicos como podría ser una obra de arte digital, un artículo de colección o juegos en línea.
Los NFT facilitan la prueba de autenticidad y propiedad de la obra de arte digital o reproducible, por lo que pueden disfrutarse por todos al permitir su reproducción de forma masiva a través de la red. Algunos artistas ya han subastado sus obras en plataformas especializadas como Superrare o Nifty Gateway que trabajan sobre la tecnología Ethereum (eth).
Pero ¿qué es arte digital? Casi todo lo que tenga un formato digital, desde dibujos, GIF animados, activos de videojuegos, nombres de dominios o canciones.
Impacto de los NFT en Ethereum. Invertir en criptomonedas
Las razones por las que Ethereum favorece la tokenización o el uso de los NFT es porque registra la historia de las transacciones sobre cada token y permite conocer al propietario. No es posible manipular los datos registrados en la cadena de bloques, permite el intercambio de activos entre particulares y nunca se cae, por lo que los tokens siempre están disponibles para su venta.
Por lo tanto, la red Ethereum (eth) crece gracias a haberse convertido en la cadena de bloques de los NFT. Esto incentiva su utilización y estimula su evolución. Al final, una cadena de bloques con mucha actividad hace que sus criptomonedas sean más atractivas y suban de precio. Y esa es una clave para invertir en criptomonedas.
No en vano, el ether, la principal criptomoneda de la red Ethereum sube un 480% en lo que llevamos de año y acumula una revalorización del 1.009% en los últimos doce meses. Solo en el último mes, el eth/usd ha ganado un 26%. Ya es la segunda mayor criptomoneda por valor de mercado solo por detrás del bitcoin.
Además, las últimas noticias favorecen al Ethereum. La red acaba de implantar la actualización de Ethereum 2.0, denominada Altair que mejora la nueva blockchain. Por ejemplo, mejora la contabilidad de incentivos y los parámetros de castigo para los validadores de la plataforma.
En este contexto, ether, la criptodivisa de Ethereum ha marcado nuevos máximos históricos en los últimos días. El primero lo hizo al batir los 4.366 dólares y el segundo, al superar los 4.400 dólares. En estos momentos, su cotización se mueve en torno a los 4.300 dólares, a la espera de novedades que puedan darle un nuevo impulso en el mercado.
No obstante, Ethereum mantiene el interés de los artistas digitales y ofrece una solución que favorece la tokenización de este tipo de activos coleccionables y limitados. Lo que resulta muy importante a la hora de invertir en criptomonedas es la formación de los inversores, pues se trata de una industria en constante movimiento, que genera muchas noticias y volatilidad en los activos (criptomonedas).
En un mundo digital, los inversores en criptomonedas pueden disfrutar de una formación online en plataformas como YouTube para sacar el máximo partido de sus operaciones gracias a los mejores broker internacionales.